A los participantes del 1er. Congreso RELAJU Sección Chile, sede Santiago:
Junto con saludarlos, les avisamos que ya se enviaron los certificados a los e-mails personales y direcciones entregadas por quienes participaron del evento.
Lo mantendremos informado de las novedades de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica Sección Chile.
Saludos cordiales.
RELAJU Seccion Chile
1er. Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU), Sección Chile
martes, 7 de octubre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
Sobre entrega de certificados 1er. Congreso RELAJU Sección Chile (sede Santiago)
A los participantes del 1er. Congreso RELAJU Sección Chile, sede Santiago:
Junto con saludarlos, les avisamos por problemas técnicos de impresión la entrega de certificados del evento se ha retrasado. Les pedimos disculpas por esta situación.
Desde el día 30/septiembre se enviará el certificado de participación en formato físico a la dirección que nos han señalado en relaju.seccionchile@gmail.com. Desde esta fecha y de forma paralela se entregará una copia digitalizada del documento mediante e-mail.
Lo mantendremos informado de las novedades de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica Sección Chile (Relaju Sección Chile).
Saludos cordiales
Comité organizador
Junto con saludarlos, les avisamos por problemas técnicos de impresión la entrega de certificados del evento se ha retrasado. Les pedimos disculpas por esta situación.
Desde el día 30/septiembre se enviará el certificado de participación en formato físico a la dirección que nos han señalado en relaju.seccionchile@gmail.com. Desde esta fecha y de forma paralela se entregará una copia digitalizada del documento mediante e-mail.
Lo mantendremos informado de las novedades de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica Sección Chile (Relaju Sección Chile).
Saludos cordiales
Comité organizador
jueves, 11 de septiembre de 2014
Sobre certificaciones sede Santiago
A los participantes en la sede Santiago:
Desde el 22/ septiembre se enviará el certificado físico a la dirección que nos señalen en relaju.seccionchile@gmail.com. En los próximos días se entregará una copia digitalizada del documento mediante e-mail (lista de inscripción).
Lo mantendremos informado de las novedades de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica Sección Chile.
Desde el 22/
Lo mantendremos informado de las novedades de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica Sección Chile.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Resúmenes de ponencias sede Santiago
Resúmenes de
ponencias
Simposio:
“Acceso a la Justicia, Reformas Judiciales y Pluralismos Jurídicos” (1)
Coordinadora: Patricia Albornoz (Universidad Bolivariana, Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Roxana Vergara Rodríguez
|
Información institucional:
|
Pontificia Universidad Católica del Perú, Asistente Académica del
Departamento Académico de Derecho y Adjunta de Docencia de los cursos
Antropología Jurídica y Metodología de la Investigación Jurídica de la
Facultad de Derecho
|
Título de la ponencia:
|
La gestión de la interlegalidad y la
interculturalidad en el sistema judicial peruano
|
Palabras claves:
|
Reforma judicial, Interlegalidad, Diálogo intercultural, Coordinación,
Acceso a la justicia
|
Resumen de ponencia:
|
|
En nuestra ponencia nos proponemos analizar los enfoques teóricos y
las dinámicas presentes en el desarrollo de una inicial pero destacable
política judicial intercultural en el Perú. Es evidente que en la última
década, el Poder Judicial viene desarrollado iniciativas para atender las
relaciones de coordinación y descoordinación producidas cotidianamente entre
magistrados, otros operadores del sistema nacional de justicia, autoridades
de la jurisdicción especial (Comunidades Campesinas y Nativas, Rondas
Campesinas o Pueblos Indígenas) y los jueces de paz.
La tarea, sumamente compleja, ha exigido el despliegue de acciones en
diferentes ámbitos y niveles geográficos y jerárquicos. Así, las Cortes
Superiores y las Oficinas Distritales de Apoyo a la Justicia de Paz han
asumido un rol protagónico al recoger las demandas de los actores locales.
También al procesarlas mediante órganos especializados de formación, prácticas
de diálogo o coordinación y una incipiente jurisprudencia intercultural. A su
vez, dichas iniciativas han sido reconocidas y promovidas por la Corte
Suprema de Justicia, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y la Oficina
Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena para plasmarlas en políticas
nacionales de justicia intercultural. De este modo, el Poder Judicial intenta
gestionar, con mayor consistencia, articulación e institucionalidad, la
pluralidad cultural y étnica en su ámbito de intervención.
|
Nombre de expositor(es):
|
Eddy Burgoa Zeballos
|
Información institucional:
|
Ex Viceministro de justicia indígena originaria campesina, Estado
plurinacional de Bolivia
|
Título de la ponencia:
|
Más allá del pluralismo legal |
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
Pasamos de tiempos de cuestionamientos, de tiempos de
interpelación del Estado pasado de
composición colonial, que se estabilizo en el derecho bajo la figura de la
tutela indígena. Interpelamos progresivamente elementos centrales de
configuración y definición del estado liberal, bajo el principio del monismo
jurídico ,que vino en paquetes con nuevos proyectos de sujeción indígena, con
un horizonte de constitucionalismo liberal, que se expreso bajo tres técnicas
constitucionales a) asimilar o convertir
a los indios en ciudadanos intitulados de derechos individuales
mediante la disolución de los pueblos de indios b) reducir civilizar y
cristianizar indígenas todavía no colonizadas, a quienes las constituciones
llamaron ¨salvajes y c) hacer guerra ofensiva y defensiva a las naciones
indias con quienes las coronas habían firmado tratados y a, quienes las
constituciones llamaban barbaros, para anexar sus territorios al estado. Aquí
aparecen categorías coloniales
colonizados y colonizantes, utilizados para referirse a los sistemas
normativos de los pueblos indígenas como: costumbre, usos y convenciones,
usos y costumbres, formas tradicionales de resolución de conflictos, derecho
consuetudinario derechos indígenas entre otras adscribiéndose a determinadas
posiciones teóricas kelsianas o weberianas y otros, vayamos a uno de ellos,
la consecuencia del término usos y convenciones. Weber estudio el proceso de
institucionalización del derecho moderno y encontró de que antes de que un
regla social se convirtiese en norma jurídica, por lo general era una norma
que tenia respaldo social a tales reglas las llamo ¨usos y convenciones¨;
pues su práctica no estaba garantizada por la coacción estatal, si no por una sanción social difusa. Weber
no estaba estudiando una situación de pluralismo jurídico o coexistencia
simultánea de sistemas, si no el proceso de conformación de las normas del
derecho estatal moderno. Sin embargo algunos autores han utilizado este
término para situaciones de coexistencia del derecho estatal con sistemas
indígenas o populares calificando a los segundos como meros usos y
convenciones al decir que no habían llegado a institucionalizarse como el
derecho estatal. La utilización del término ¨usos y costumbres¨ tiene una
raíz colonial. Durante el proceso de imposición colonial se discutió si los
indígenas tenían autoridades legitimas, normas arregladas a la ley divina y
natural y si eran capaces de auto determinarse o, si por el contrario, tenían
costumbres salvajes, autoridades tiranas, y si eran capaces de auto
gobernarse, las informaciones toledanas concluyeron lo segundo. Y así se
fueron construyendo imaginarios coloniales para negar el derecho a la
diversidad cultural la propia identidad, el uso del propio idioma, la
práctica de la propia vida cultural y de la propia religión, y el derecho a
juzgar y aplicar sanciones. Es que nos enseñaron dos caminos del derecho y la
justicia con constituciones bajo el horizonte del constitucionalismo liberal
proyecto criollo de sujeción indígena, el constitucionalismo de horizonte
social inaugurado por la constitución de México 1917, dentro un marco de
indigenismo integracionista sin romper la identidad del estado nación ni el
monismo jurídico proyectos que no nos han servido ES MAS CAUSARON MUERTES Y
DESEQUILIBRIOS. Y hoy estamos en tiempos del RE y tiempos del RE, significa
tiempos de reencuentro redefinición recuperación de nuestro saberes
reconciliación, estamos en tiempos de re-visionar y rehacer el estado y
sociedad, y por ende del derecho y justicia con cambios en la mentalidad
jurídica, tomando pasos hacia la construcción colectiva de condiciones
epistémicas, no solo para nuestros pueblos indígenas si no para el conjunto
del país, e ir mucho más allá de la diversidad, el reconocimiento y la
inclusión; ir a construir e intuir
juntos que somos de estar, ser , pensar conocer, aprender sentir la necesidad
de buscar la opinión de todos y todas para la consolidación de la justicia
plural. Cuando hablamos de pluralidad pluralismo jurídico e interculturalidad
tenemos que ir más allá tenemos que hablar de interculturalidad emancipadora
con dialogo intercultural en función a la vida, como un proyecto que permita
bajo la premisa de la igualdad de culturas y la presencia de los pueblos
indígenas en la estructura estatal y sus diversas instituciones que deviene
del carácter plurinacional del estado, la conjunción de lógicas saberes
practicas, perspectivas, creando y recreando el nuevo derecho pensar
Lajusticia desde la descolonización, significa un replanteamiento critico a
la geopolítica del conocimiento jurídico, sus entendimientos sociales y sus
prácticas institucionales. Este diálogo de respeto de interlegalidad se
operativiza en la práctica a través de los mecanismos de coordinación y
cooperación por la cual debemos empezar con la igualdad jurisdiccional entre
unos y otros, constituye el punto de partida para encontrar coexistencias
jurisdiccionales con las aspiraciones de paz social para unos y de orden,
armonía, equilibrio comunal para los nuestros. “Dado que uno de los servicios
básicos que brinda el Estado a sus ciudadanos es el de la administración de
justicia, el hecho de que las comunidades indígenas resuelvan sus conflictos
de acuerdo a sus propias pautas no exime al Estado de facilitarles toda la
ayuda disponible para que dicho conflicto pueda ser efectivamente resuelto”.
El artículo 192.III. de la CPE establece que “La Ley de Deslinde
Jurisdiccional, determinará los mecanismos de coordinación y cooperación
entre la jurisdicción indígena originaria campesina con la jurisdicción
ordinaria y la jurisdicción agroambiental y todas las jurisdicciones
constitucionalmente reconocidas”. De ahí la palabra coordinación se refiere a
la acción y efecto de coordinar, que a su vez significa “disponer de cosas
metódicamente o concertar medios y esfuerzos para una acción común”. En este
contexto, una definición de coordinación señala algunos medios a través de
los cuales se podría concretar la misma, entre jurisdicción ordinaria e
indígena originaria campesina. Las autoridades de la jurisdicción indígena
pueden solicitar apoyo de otros operadores de justicia, en las distintas
fases del proceso de juzgamiento, a saber:
a) Conocimiento del
caso e investigación: en esta etapa del proceso las autoridades del sistema
jurídico indígena pueden pedir el apoyo de otros operadores de justicia
(policías y fiscales) para obligar a comparecer al imputado ante la
jurisdicción indígena (por ejemplo para obtener su primera declaración),
también pueden requerir apoyo técnico (por ejemplo de la Fuerza Especial
Contra el Crimen FELCC o el Instituto de Investigaciones Forenses IDIF) en la
investigación del caso por ejemplo el análisis de la escena del crimen, el
análisis de muestras de sangre, semen, etc.)
b) Juzgamiento: Durante
la etapa del “juicio” la jurisdicción indígena, también pueden necesitar el
apoyo de la fuerza pública (Policía) para conseguir la presencia del
imputado.
c) Ejecución de la
sanción: En esta fase del proceso, el apoyo de otros operadores de justicia a
las autoridades de la jurisdicción indígena, se encuentra definido por la
propia Constitución, en los siguientes términos: i) para el cumplimiento de
las decisiones de la jurisdicción indígena originario campesina, sus
autoridades podrán solicitar el apoyo de los órganos competentes del Estado
(Artículo 192.II), y ii) toda autoridad pública o persona acatará las
decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina (Artículo 192.
I). La cooperación mutua entre operadores del sistema jurídico indígena y el
sistema jurídico ordinario, permite en primer lugar una articulación más
fluida, permite desarrollar niveles de confianza entre las autoridades de
ambos sistemas y finalmente evita generar conflictos innecesarios debido a la
falta de información y contacto judicial
La ley de deslinde jurisdiccional describe algunos mecanismos de
coordinación entre la jurisdicción indígena, la ordinaria y la agroambiental
prevé la obligación de las autoridades de la jurisdicción ordinaria, de
proporcionar información a las autoridades de la jurisdicción indígena, no
sólo en caso que tengan relación con la jurisdicción indígena, sino “sobre
cualquier asunto o conflicto” sobre el que esta lo requiera contienen
previsiones generales que posibilitan la cooperación de las autoridades de la jurisdicción ordinaria,
la agroambiental y otras instituciones públicas relacionadas con la
administración de justicia, hacia las autoridades de la de la jurisdicción
indígena. Y en virtud del principio de reciprocidad, también se prevé la
cooperación de las autoridades de la jurisdicción indígena, a las autoridades
de la jurisdicción ordinaria y agroambiental y prevé sanciones en caso de que
alguna autoridad tanto de la jurisdicción ordinaria, agroambiental o
indígena, se niegue a prestar cooperación a alguna de las otras
jurisdicciones. Finalmente deja abierta la posibilidad de definición de otros
mecanismos de coordinación y/o cooperación entre jurisdicción indígena,
ordinaria y agroambiental por otra parte el concepto de cooperación supone
sujetos múltiples que colaboran entre sí para lograra fines comunes. Los
sujetos no compiten entre sí, sino que suman fuerzas hacia el objetivo para
beneficio del conjunto. Las autoridades jurisdiccionales y las autoridades
del Ministerio Publico, Policía Boliviana, Régimen Penitenciario e
instituciones públicas, deben prestar inmediata cooperación, principalmente
proporcionando los antecedentes sobre un caso
concreto, a las autoridades de la jurisdicción indígena originaria
campesina cuando sean solicitadas. En aplicación al principio de la
complementariedad, las autoridades de la jurisdicción indígena originaria
campesina, también presentaran cooperación a las autoridades de la
jurisdicción ordinaria, de la agroambiental y otras jurisdicciones legalmente
reconocidas. Cuando el Tribunal Constitucional solicite información y
antecedentes relativos a los
conflictos de competencia entre la jurisdicción indígena originaria campesina
y las demás jurisdicciones o viceversa. En concreto, el mecanismo de la
cooperación interjurisdiccional se refiere mas a la actuación procesal y en un caso concreto,
en el marco del respeto a los derechos
fundamentales y derechos humanos a las personas y pueblos que hoy es el
desafío de encarar dejando de lado la colonialidad con un nueva mentalidad
jurídica de respeto.
|
Nombre de expositor(es):
|
Sergio Fuenzalida Bascuñán
|
Información institucional:
|
Coordinador del Programa de Derechos Humanos, Universidad Central,
Chile
|
Título de la ponencia:
|
La sentencia Norín Catriman y otros vs.
Chile. La aplicación de la ley antiterrorista bajo el examen de la Corte IDH
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
La presente ponencia pretende explicar el contenido de la sentencia
dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los estándares, y, a
partir de ella, realizar un análisis crítico de la aplicación de la
legislación antiterrorista en contra de siete dirigentes y miembros del
pueblo mapuche y una activista. La exposición se centrará en los motivos que
tuvo la Corte para entender que las sentencias dictadas en Chile contenían
elementos discriminatorios basados en la condición étnica de los imputados y
las referencias que hace la Corte IDH al trato diferenciado que debe el
Estado en favor de integrantes de pueblos indígenas.
|
Simposio:
“Acceso a la Justicia, Reformas Judiciales y Pluralismos Jurídicos” (2)
Coordinadora: Gemma Rojas (Universidad ARCIS, Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Andrea Aravena Reyes y Francisco Javier Jara Santis
|
Información institucional:
|
Universidad de Concepción, Chile, ambos integrantes del proyecto
Fondecyt N° 11130384,
"Imaginarios Sociales de la identidad mapuche en el Gran Concepción,
Región del Biobío", periodo 2013-2014, la primera como Investigadora
principal y docente de la Universidad de Concepción y el segundo como
personal Técnico del proyecto Fondecyt
|
Título de la ponencia:
|
Pueblo Mapuche y Estado de Chile. Dinámica de
interacción jurídico-social
|
Palabras claves:
|
Mapuche, Estado de Chile, Antropología jurídica, Admapu, Interfaz
|
Resumen de ponencia:
|
|
La investigación se enmarca en los estudios de la antropología
jurídica y tiene por objetivo sistematizar y dar cuenta de los resultados de
una indagación sobre la relación de naturaleza político-jurídica que regula
la interacción jurídica -o interfaz- entre el derecho consuetudinario o
admapu mapuche y el derecho positivo chileno, donde se yuxtaponen ambos
sistemas con superposición del positivo ante el otro. El admapu y el derecho
positivo pueden manifestarse como expresiones culturales en diálogo, pero
también como fenómenos en interacción asimétrica (Castro, 2013), como se
observará en esta presentación. Para ello, se analizará la perspectiva de los
diferentes actores que participan en el proceso de interfaz jurídica, en el
marco establecido por la interrelación de la Ley 19.253 (Ley Indígena) y el
convenio 169 de la O.I.T, con el derecho positivo. El interés de indagar en la materia
corresponde a la necesidad de comprender las dinámicas que se despliegan en
el encuentro e interacción de cuerpos o sistemas jurídico y sociales
culturalmente diferenciados (R. Carnevalli, 2007), y políticamente
desemejantes.
|
Nombre de expositor(es):
|
Juan Hernán Calfuñanco Gallardo
|
Información institucional:
|
Abogado Universidad Católica de Temuco, Diplomado en Derecho
Inmobiliario Universidad Austral de Chile, Magíster en Gestión para la
Globalización Universidad de Chile, MBA in Global Management Thunderbird
School of Global Management Arizona Estados Unidos. Actualmente abogado
dedicado al libre ejercicio de la profesión, asesor ONG y comunidades
indígenas, docente part time Universidad Alberto Hurtado, y ex Abogado Unidad
de Tierras y Aguas de la Dirección Regional CONADI Valdivia.
|
Título de la ponencia:
|
Justicia civil en la Ley Indígena 19.253, un
asunto pendiente
|
Palabras claves:
|
Juicio especial indígena, Ley 19.253, Problemas del procedimiento
civil especial indígena
|
Resumen de ponencia:
|
|
La Ley Indígena 19.253, establece un procedimiento civil sumario
especial para resolver conflictos jurídicos sean estos relativos a tierras
indígenas o sobre actos o contratos que se refiera a ellas.
Se busca demostrar que a pesar de la intención legislativa de
establecer un procedimiento breve y con garantías para personas indígenas,
existen factores de diversa índole que han transformado a dicho procedimiento
en un juicio de larga duración, cuyas sentencias son contradictorias en casos
similares, sin uniformar criterios y donde el acceso a la justicia es una
mera formalidad más que un auténtico derecho. Ejemplos de estos factores son:
desconocimiento de la ley indígena, problemas de técnica legislativa y
redacción de la ley 19.253, el rol de CONADI como supuesto organismo técnico
y especializado en temática indígena, el rol del programa de defensa jurídica
de CONADI y las Corporaciones de Asistencia Judicial.
Además se busca cuestionar la necesidad de mantener o no un
procedimiento especial indígena, atendido que en el Congreso Nacional,
academia y otras esferas se debate sobre la futura reforma procesal civil,
sin que se haya tratado hasta la fecha la forma en cómo mejorar el acceso a
la justicia civil a personas indígenas.
|
Nombre de expositor(es):
|
Paulina Sepúlveda Bazaes
|
Información institucional:
|
Dirección de Gestión y Modernización de la Justicia. Ministerio de
Justicia, Chile
|
Título de la ponencia:
|
Reformas judiciales, acceso a la justicia y
necesidades jurídicas: construyendo políticas públicas desde un enfoque de
derechos
|
Palabras claves:
|
Reformas Judiciales, Acceso a la Justicia, Necesidades Jurídicas,
Modernización de la Justicia, Enfoque de derechos
|
Resumen de ponencia:
|
|
Las reformas a los sistemas judiciales en América Latina han sido
parte importante de la democratización de las instituciones tras las
dictaduras del siglo XX. Así, a lo largo de todo el continente, corrientes
modernizadoras han buscado reconstruir los sistemas jurídicos desde una
perspectiva más transparente y cercana a la idea de justicia para todos.
En este marco, el acceso a la justicia como derecho fundamental ha
sido el eje central de la construcción de la nueva institucionalidad, y los
Estados, entonces, buscan asumir su rol como garante de los derechos de todos
los ciudadanos y ciudadanas.
En Chile, las reformas judiciales se han realizado de forma paulatina
y consensuada, con el objetivo de generar políticas públicas en el ámbito de
la justicia que sean sostenibles en el tiempo. Así, en la actualidad, se ha
comenzado a incorporar las necesidades jurídicas de la población en el diseño
de estas reformas. Sin embargo, esta incipiente inclusión nos lleva a
cuestionarnos los discursos existentes sobre lo jurídico y lo político,
obligándonos entonces a resignificar el concepto de justicia.
|
Simposio: “Constitucionalismos,
Estados plurinacionales y Derechos Fundamentales”
Coordinador: Sergio Fuenzalida (Universidad Central, Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Elisa Stroberg Schultz, Paulo Fernando Pinheiro, Maria Iolanda de
Oliveira, Andressa Pacenko Malucelli, Maria Claudete de Souza Lelis, Maria
Luiza Descahmps, Nathalia Calza, Denise Stroberg Schultz y Chirlei Pereira
|
Información institucional:
|
Técnica Jurídica, graduada em Direito pela Universidade Estadual de
Ponta Grossa (2010), Especialista em Direito do Trabalho e Processo do
Trabalho pela Universidade Estadual de Ponta Grossa, e Mestre pela
Universidade Estadual de Ponta Grossa (2013), É professora na graduação do
curso de Direito junto a União Latino Americana de Tecnologia – Faculdade de
Jaguariava (FAJAR); Graduado em Direito pela UEPG, Mestre em Ciências Sociais
Aplicadas (UEPG), Advogado, Professor da Graduação da União Latino Americana
de Tecnologia – Faculdade de Jaguariaiva (ULT – FAJAR), Professor da
Faculdade de Direito de Telemaco Borba; Assistente Social, Mestre e
Professora do Departamento de Serviço Social da Universidade Estadual de
Ponta Grossa (UEPG), Coordenadora do Núcleo de Assistência Social, Jurídica e
de Estudos sobre a Pessoa Idosa; Advogada, graduada em Direito pela
Universidade Estadual de Ponta Grossa (2005) e Mestre pela Pontifícia
Universidade Católica do Paraná - PUC/PR (2008), É professora na graduação do
curso de Direito junto a Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG);
Assistente Social do projeto de Extensão Núcleo de Assistência Social,
Jurídica e de Estudos sobre a Pessoa Idosa; Acadêmica de Bacharelo em Direito
da UEPG e estagiária do projeto de Extensão Núcleo de Assistência Social,
Jurídica e de Estudos sobre a Pessoa Idosa; Acadêmica de Bacharelo em Direito
da UEPG e estagiária do projeto de Extensão Núcleo de Assistência Social,
Jurídica e de Estudos sobre a Pessoa Idosa; Acadêmica de Serviço Social e
estagiária do projeto de Extensão Núcleo de Assistência Social, Jurídica e de
Estudos sobre a Pessoa Idosa; Acadêmica de Serviço Social e estagiária do
projeto de Extensão Núcleo de Assistência Social, Jurídica e de Estudos sobre
a Pessoa Idosa
|
Título de la ponencia:
|
Convivência Intergeracional, direito
fundamental no crescer e envelhecer
|
Palabras claves:
|
Relações Intergeracionais, Idoso, Juventude, Brasil, Direitos
Fundamentais
|
Resumen de ponencia:
|
|
Este trabalho visa contribuir com as discussões do direito fundamental
de convivência familiar intergeracional. Para entender a velhice e sua
construção histórica e a comunicação entre as gerações, apresenta-se um conto
dos relógios, que demonstra mudanças nas relações entre as gerações. A
comparação das gerações ao relógio trabalha com simbolização do tempo
biológico e social e relaciona-se com as mudanças tecnológicas na sociedade,
sem respeitar o tempo e a adaptação das mesmas. Trazendo os três tipos de
relógio: de areia, analógico e digital. Considerando a mudança no tempo
biográfico, observa-se as gerações como metáforas sociais. Dentro desse
contexto afirma-se que as pessoas idosas, vivem com o relógio de areia; os
adultos, com o relógio analógico; e os jovens, com o relógio digital, porém
relacionando-se com todas. Nessa evolução tecnológica, vemos que no sistema
utilizado pelo relógio de areia, a ampulheta, o tempo era medido com a areia
colocada dentro de um recipiente, de modo ser a aferido, ou seja a base de
tudo, ou a base para os outros tipos de relógio. Pertinente observar que
existem interferências externas que influenciam na transmissão dessas
gerações, o que pode ser observado na estrutura familiar e da posição que o
idoso ocupa na sociedade.
|
Nombre de expositor(es):
|
Ana Ancapi Landaeta
|
Información institucional:
|
Investigadora. Magister en Educación Intercultural Bilingüe RED
DELPICH. Asesor en Asuntos Indígenas. © Dr. Antropología Social UCN
|
Título de la ponencia:
|
Derechos lingüísticos en Chile, el desafío
del proyecto de ley derechos lingüísticos para los pueblos indígenas de Chile
|
Palabras claves:
|
Política lingüística, educación intercultural, hablantes, pueblos
indígenas, Estado
|
Resumen de ponencia:
|
|
En América Latina los procesos de reconocimientos a los pueblos
indígenas han sido crecientes de parte de los Estados Nacionales, incluyendo
en marcos constitucionales que reconocen la pluriculturalidad, la
plurinacionalidad o la multiculturalidad. Por otra parte, estamos frente a un
grave y una creciente pérdidas de lenguas indígenas por diversas razones. En
el caso de Chile, el castellano se convirtió en lengua oficial del Estado
desde lo jurídico a lo educativo; muchas de las lenguas indígenas se extinguieron
y las que aún quedan están en riesgo de desaparecer. En un nuevo escenario
social, organizaciones y comunidades indígenas se ha desplegado para
recuperar y elevar el estatus de las lenguas indígenas en una normativa
jurídica que nos plantea nuevos desafíos a quienes somos miembros de pueblos
originarios, a las instituciones educativas, a la academia y a la sociedad en
general, la lengua materna constituye un derecho fundamental en la persona.
|
Nombre de expositor(es):
|
Nancy Solano de Jinete, Germán Humberto Padilla Ospina
|
Información institucional:
|
Abogada de la Universidad Libre de Colombia, Magister en Educación
Superior con Énfasis en Investigación de la Universidad Pedagógica Nacional
de Colombia, docente de planta de tiempo completo de la Facultad de Derecho
de La Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Licenciado en Filología e
Idiomas con énfasis en alemán de la Universidad Nacional de Colombia, Abogado
de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Especialista en Filosofía
del Derecho y Teoría Jurídica de la
Universidad Libre de Colombia y
candidato a Magister en Filosofía del Derecho de la misma Universidad,
Miembro del grupo de investigación Análisis Jurídico reconocido por
Colciencias.
|
Título de la ponencia:
|
La Colisión Cultural entre dos visiones:
Justicia indígena y derecho Estatal
|
Palabras claves:
|
Derecho propio indígena, Tensiones, Derechos Humanos, Línea Jurisprudencial, Límites a
la Jurisdicción Indígena
|
Resumen de ponencia:
|
|
El problema que suscita el interés de la presente investigación tiene
un eje particular: El choque entre la visión de mundo de una mayoría con la
visión de mundo de una minoría, suscitada por los límites impuestos por una
cosmovisión mayoritaria representada por la dogmática de los Derechos Humanos,
conquista de la cultura occidental, la cual ha sido aceptada de manera
global, por la gran mayoría de los países del planeta. La otra cosmovisión,
la “minoritaria”, es la que se encuentra representada por el Derecho Propio
de los pueblos indígenas.
Las tensiones suscitadas entre estas dos visiones del derecho emergen
por los límites establecidos por la constitución y la ley a la autonomía
jurisdiccional de los pueblos indígenas. En la presente investigación se
desarrolló un análisis de las algunas sentencias proferidas por la Corte
Constitucional Colombiana donde se evidencia este tipo de tensiones. Para
complementar la descripción del problema, se realizó un trabajo de campo en
tres comunidades de la Guajira, con el objetivo de tener un acercamiento a sus
normas de control social y evidenciar cómo éstas en alguna forma traspasan
los límites establecidos por los derechos fundamentales consagrados en la
Constitución política de 1991.
|
Nombre de expositor(es):
|
María Paz Espinosa Peña
|
Información institucional:
|
Antropóloga Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Coordinación
de alumnos investigadores “Proyecto Recolección y Clasificación de datos
etnoterritoriales afrodescendientes en Arica y el valle de Azapa”
|
Título de la ponencia:
|
Los Afrodescendientes, hacia el
Reconocimiento en Chile
|
Palabras claves:
|
Afrodescendientes, Reconocimiento, Grupo étnico, Censo, Territorio
|
Resumen de ponencia:
|
|
Esta ponencia pretende visibilizar el proceso político-jurídico por el
cual han transitado los afrodescendientes de Arica y el valle de Azapa en su
camino hacia el reconocimiento, desde el año 2000 hasta la actualidad. Al ser
un proceso tan reciente se vuelve pertinente esta discusión como desafío para
la antropología jurídica. La comunidad
internacional ha instalado el tema a través de organismos como la ONU y la
CEPAL, al mismo tiempo que en gran parte de los países latinoamericanos con
fuerte presencia afrodescendiente se ha abarcado el tema tanto desde lo
académico como desde lo jurídico, consiguiendo reconocimientos
institucionales, la incidencia en la agenda política y el acceso a ciertos
derechos. La lucha del movimiento afro en Chile ha significado una constante
tensión con el Estado y sus instituciones, principalmente el INE. En este
escenario el movimiento ha tomado un carácter etnopolítico, ubicando como
principal demanda ser contabilizados, caracterizados como población
diferenciada y, a su vez, ser considerados grupo étnico. En esta lucha, el
reconocerse afrodescendientes fue una primera estrategia de visibilización
pero al mismo tiempo se asume como una categoría que los estandariza con la población afrodescendiente
mundial insertándolos dentro del ámbito político-jurídico internacional.
Además de darle continuidad a los resabios de una raíz negra que se ha ido
perdiendo por años de blanqueamiento e invisibilización. En este sentido, el
movimiento se encuentra en una constante reconstrucción de su identidad, el
fortalecimiento de sus prácticas tradicionales y la reactualización de su
discurso, tomando elementos de un escenario internacional que marca el rango
de acción legal en el cual podrían moverse, y de un escenario local que los
moviliza por su relación con el territorio y las transformaciones que han
implicado la instalación de grandes agentes económicos.
|
Simposio:
“Antropología Jurídica Latino-Americana”
Coordinadora: Bárbara Bustos (Ministerio de Salud, Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Nicolás Silva Valenzuela
|
Información institucional:
|
Antropólogo Social, Universidad de Chile; MSc in Human Rights, London
School of Economics
|
Título de la ponencia:
|
Antropología Jurídica y justicia transicional
en Chile: posibles ámbitos de investigación
|
Palabras claves:
|
Justicia transicional, Derechos humanos, Sistemas jurídicos, Procesos
de democratización
|
Resumen de ponencia:
|
|
Hasta el momento, las perspectivas de antropología jurídica existentes
en nuestro país se han orientando principalmente a la relación entre el
sistema jurídico chileno y los pueblos originarios y sus costumbres o
derechos indígenas. Así, la antropología jurídica chilena no ha incluido
dentro de sus ámbitos de investigación tradicionales, otros fenómenos y
procesos relacionados con los sistemas jurídicos domésticos, chileno o
latinoamericanos, en tanto culturas legales que se relacionan con aquellas
esferas y actores como las instituciones políticas y la sociedad civil. No
obstante, en el contexto particular de la sociedad chilena, el específico
estudio tanto del proceso de justicia transicional iniciado una vez
recuperada la democracia, como de aquellas instituciones domésticas de
derechos humanos surgidas posteriormente, constituye un espacio significativo
y promisorio para una perspectiva antropológico jurídica. En esta ponencia se
examinarán por lo tanto, espacios de indagación posibles para la antropología
jurídica, orientados específicamente hacia al proceso de justicia
transicional y políticas públicas de derechos humanos desarrolladas en Chile
desde principios de la década de 1990.
|
Nombre de expositor(es):
|
Judith Schönsteiner y Alonso Barros
|
Información institucional:
|
Directora Centro de Derechos Humanos, Universidad Diego Portales;
Abogado, PhD
|
Título de la ponencia:
|
Diligencia debida: los derechos humanos y la
consulta de los proyectos de inversión minera en territorio indígena (Norte
de Chile)
|
Palabras claves:
|
Derechos indígenas, Estado garante, Territorio, Diligencia debida,
Industria extractiva
|
Resumen de ponencia:
|
|
El análisis del proceso de adopción del reglamento del Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental (DS 40) y de la “mesa de consenso” que
reglamentó la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas en
Chile (DS 66) en reemplazo del anterior intento regulatorio en la materia (DS
124), permite evaluar el grado en que el Estado de Chile cumple con sus
obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, especialmente, a
la luz del Convenio 169 de la OIT y de la Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI). Se considera el doble
rol garante del Estado como quien, por un lado constituye o transfiere
propiedades en territorio indígena, mediante concesiones y autorizaciones de
explotación de recursos naturales que deberían ser consultados; y por otro,
como garante de los derechos de los indígenas y de la equidad en sus
negociaciones y acuerdos, con empresas que son titulares de dichas
"inconsultas'" concesiones. El artículo considera también las
diversas formas en que las empresas mineras procuran cumplir con sus
estándares, en relación con proyectos susceptibles de afectar directamente a
los pueblos y comunidades indígenas concernidos (especialmente en materia de
tierras y aguas).
El contraste entre los modos en que el Estado y las empresas cumplen
con sus responsabilidades internacionales respectivas en materia de consulta
y diálogo, echan luces que permiten ensayar algunas respuestas a la
siguientes preguntas. ¿Qué significa que el estado sea "garante" de
los derechos indígenas en relación con la industria extractiva? ¿Hasta qué
punto es juez, parte o mediador?
|
Simposio:
“Los Parlamentos mapuche. Un desafío a los paradigmas jurídicos”
Coordinador: Carlos Contreras (Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Chile)
Nombre de expositor(es):
|
José Urzúa Bravo
|
Información institucional:
|
Universidad de Barcelona
|
Título de la ponencia:
|
El Parlamento de Coz Coz
|
Palabras claves:
|
Mapuche, Parlamentos, Coz Coz, Frontera, Araucanía
|
Resumen de ponencia:
|
|
El día 18 de enero de 1907 acaeció en la localidad de Coz Coz, XIV
Región de Los Ríos, la última junta que reunió a más de 500 caciques y 2.000
indígenas mapuche proveniente de diversos sitios aledaños, incluyendo
presencia de indígenas habitantes de Argentina, durante el fin de la época
conocida como la “Frontera”. La motivación fundamental de celebrar esta
reunión fue la exposición del malestar respecto a las acciones de usurpación
de tierras ejecutadas por colonos que se asentaron en sus terrenos. 100 años
después, esas condiciones inicuas se han mantenido, lo cual ha sido un
acicate para la realización de la conmemoración y la reactivación de dicho
Parlamento.
|
Nombre de expositor(es):
|
Carlos Contreras Painemal
|
Información institucional:
|
Dr. phil. Altamerikanistik. Antropólogo. Licenciado en Antropología,
Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Diplomado en Gestión Social
|
Título de la ponencia:
|
Los Parlamentos mapuche. Un desafío a los
paradigmas jurídicos
|
Palabras claves:
|
Mapuche, Tratados, Parlamentos, Paradigmas, Koyang
|
Resumen de ponencia:
|
|
Los tratados que la sociedad mapuche llevará a cabo con la Corona de
España, la república de Chile y la república de Argentina serán la resultante
de un “proceso dialéctico” entre diferentes sociedades, dicho proceso
facilitara la creación de un espacio de negociaciones etnopolíticas que se
desarrollaran durante tres siglos, y que los mapuche desde tiempos
inmemoriales denominaban “Koyang”. El resultado de esto será el haberse
realizado 68 parlamentos (Tratados) con la Corona de España; 40 con la
república de Argentina: 22 con la república de Chile; 3 con Holanda; 1 con
Inglaterra; 1 con Francia y 3 con Orélie Antoine, Rey de la Araucanía y
Patagonia. En la historiografía se situaran estos eventos como simples
borracheras o como dispositivos de disciplinamiento. En este contexto nos
proponemos aportar una base empírica e interdisciplinaria que sirva como
antecedente para la aplicación de modelos de análisis interpretativos que
permitan establecer puentes de entendimientos entre la sociedad mapuche y el
estado de Chile.
|
Nombre de expositor(es):
|
Jorge Calbucura
|
Información institucional:
|
Mid Sweden University
|
Título de la ponencia:
|
La geografía del tiempo mapuche
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
Se analizan dos procesos; resistencia y adaptación de la elite nativa
al estado-nación, destacándose dos tipos de interacción; la primera sobre la
base de la igualdad de diferencias y la segunda sobre la base de desigualdad en
la diferencia. En ambos casos la elite nativa y sus organizaciones sociales
se articulan en la definición de un proyecto histórico. En ambos casos se
revaloriza el discurso que a su vez transforma la percepción de la geografía
del tiempo mapuche. En el segundo caso, la noción territorio o
territorialidad irrumpe recreando la interpretación de la historia mapuche.
La incorporación del derecho de autodeterminación y autonomía; así como el
derecho internacional y los mecanismos y procedimientos de protección de los
derechos humanos en el sistema internacional modifican substancialmente la
noción de la identidad mapuche en tanto comunidad imaginaria. En una
perspectiva estratégica esta comunidad emplaza sus fronteras más allá de la
base material impuestas; tal como la reserva indígena o la de estado-nación.
En esta revalorización simbólica emerge una tendencia a la integración de
comunidad ideológica así como una proyección de largo plazo orientada a la
reivindicación de valores globales, que en la sociedad mapuche se forjaron y
recrearon a través de los Parlamentos.
|
Simposio: “La
diferencia cultural al estrado: Retos ético-científico-políticos en torno al
labor de perit@ antropólog@”
Coordinador: Fabien Le Bonniec (Universidad Católica de Temuco, Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Francisca Fernández
|
Información institucional:
|
Investigadora postdoctoral en el programa de Psicología Social de la
Memoria, Universidad de Chile
|
Título de la ponencia:
|
El peritaje antropológico como construcción
(inter)cultural. Reflexiones en torno a la noción de cultura e identidad
|
Palabras claves:
|
Peritaje antropológico, Cultura, Identidad, Pueblos andinos
|
Resumen de ponencia:
|
|
El peritaje antropológico se inscribe en la necesidad de incorporar
elementos culturales para explicar el entorno y el comportamiento de
imputados en situación de diversidad cultural, sobre todo desde su calidad de
indígenas, o desde el reconocimiento de la causa (y no así del imputado) como
indígena. Esta ponencia tiene como finalidad problematizar sobre este tipo de
peritaje en tanto construcción cultural en que se plasman visiones de mundo,
y por ende prácticas sociales, tanto de la estructura jurídica, a través de
las figuras como fiscales, abogados y defensores, como de los imputados. Para
ello se revisarán dos ejes, cultura e identidad, desde donde problematizar la
actividad procesal y la posible construcción de una nueva relación entre los
pueblos indígenas, la sociedad y el Estado, considerando la experiencia de
defensa indígena a aymaras y quechuas.
|
Nombre de expositor(es):
|
Luis Campos Muñoz
|
Información institucional:
|
Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano;
Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indígenas (ICIIS)
|
Título de la ponencia:
|
Peritajes de inclusión. Una reflexión teórico
metodológica sobre los informes periciales para el reconocimiento de nuevas y
antiguas identidades
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
En esta ponencia reflexiono acerca de los procedimientos periciales utilizados para el
reconocimiento de nuevas y antiguas identidades en el contexto de las
políticas de reconocimiento de los estados en Latinoamérica. Se abordan tanto
las implicancias teóricas como metodológicas de este tipo de informe y la
validez que pueden tener en el ámbito legal y político. También se hace
referencia a las implicancias éticas de los procedimientos, como también a
las condiciones de investigación colaborativa que facilitan las pesquisas. Se
considera, por último, reflexionar acerca del impacto de los resultados de
estas pericias en la comunidad académica y las consecuencias que puede tener
el ser o no ser reconocidos para los pueblos indígenas y afrodescendientes.
|
Nombre de expositor(es):
|
Rosamel Millaman Reinao
|
Información institucional:
|
Antropólogo, Universidad Católica de Temuco
|
Título de la ponencia:
|
Perspectiva comparativa de peritaje
antropológico: el estatus de práctica legal en países desarrollados
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
Tomando como referencia cuatro países: Canadá, Estados Unidos,
Australia y Nueva Zelandia abordare el campo de acción de los antropólogos en
el sistema del peritaje antropológico (Expert Witness), haciendo alusión
sobre los instrumentos oficiales, normas que regulan y protegen el trabajo
del experto y el estatus del peritaje antropológicos en estos países. En esto contexto buscare, en primer
lugar, fundamentar los logros y los
campos del peritaje antropológico como una práctica de legitimidad
disciplinaria. En segundo lugar,
pretendo destacar el alcance y los desafíos que tiene el peritaje
antropológico en el contexto de las sociedades multiculturales.
|
Nombre de expositor(es):
|
Ximena Alarcón Fuentealba
|
Información institucional:
|
Diplomada en Antropología Jurídica y Derecho Indígena, Centro de
Estudios Socioculturales UC Temuco
|
Título de la ponencia:
|
Aportes del Peritaje Antropológico a la
implementación del Convenio 169 en servicios públicos de la Araucanía. Caso
del Servicio Médico Legal
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
El artículo, expone una reflexión acerca de la experiencia
metodológica del Servicio Médico Legal Araucanía, que en el año 2011 a partir
de una investigación etnográfica incorpora conocimiento cultural mapuche para
mejorar el sistema de atención a usuarios mapuche.
Esta intervención se realiza en el marco de la implementación de
políticas públicas y programas que incorporen los principios del Convenio 169
de la OIT, ratificado desde 2009 en nuestro país.
La experiencia metodológica involucró (1.-) entrevistas a autoridades
tradicionales mapuche; -machi, lonko,
kimche, kimeltuchefe entre otros- quienes proporcionaron conocimientos
sobre la conceptualización e interpretación de la muerte y ritos mortuorios
para los mapuche. (2.-) taller de retroalimentación con las personas
entrevistadas y directivos de la institución propiciando el dialogo
intercultural a partir de problemáticas especificas.
A partir de los hallazgos de esta investigación, en la actualidad, el
Centro de estudios Socioculturales de la UC Temuco se encuentra desarrollando
una experiencia formativa en materias de Diversidad Cultural, dirigida a 30
funcionarios de esta institución, que permite caracterizar el aporte de la
antropología aplicada a las instituciones públicas de la región y categorizar
un tipo de peritaje sociocultural.
|
Nombre de expositor(es):
|
Roberto Morales Urra
|
Información institucional:
|
Instituto Estudios Antropológicos, Universidad Austral de Chile
|
Título de la ponencia:
|
La eficacia política de la fundamentación
antropológica
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
Este trabajo pretende evaluar los alcances y derivaciones políticas de
las prácticas antropológicas desarrolladas con el propósito de hacer
efectivos los derechos de los pueblos originarios, en el contexto procesal de
Chile. Se reflexiona desde el examen de diversas experiencias en los ámbitos
en los cuales se han realizado acciones para legitimar el reconocimiento de
la diferenciación sociocultural del Pueblo Mapuche. Etnográficamente se acude
a algunos procesos judiciales en Chile desde fines de los años 90, en los
cuales han estado involucrados mapuche, a quienes se les ha penalizado a
través diversas normativas, en particular la legislación anti-terrorista. Se
examina la estrategia de argumentación
y de acciones implementada por las/os antropólogas/os. Para el mismo período
en Chile, se exploran las experiencias de asesoría antropológica a grupos de
mapuche organizados en torno a la defensa territorial, frente a las
iniciativas empresariales privadas y públicas, acordes con el modelo de
desarrollo capitalista imperante. Estudiar lo que las/os antropólogas/os
hacemos y pensamos desde una perspectiva para la transformación de la
dominación, se constituye en sí mismo en un aporte a la construcción de
realidades de nuevo tipo.
|
Nombre de expositor(es):
|
Fabien Le Bonniec
|
Información institucional:
|
Núcleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales,
Universidad Católica de Temuco; Institut de recherche interdisciplinaire sur
les enjeux sociaux (IRIS)
|
Título de la ponencia:
|
Interrogantes en torno a la emergencia del
peritaje antropológico en las cortes de justicia del sur de Chile
|
Palabras claves:
|
Peritaje antropológico, Campo jurídico, Mapuche
|
Resumen de ponencia:
|
|
Dentro de los nuevos actores de la justicia surgidos de la implementación
en Chile de la reforma procesal penal al comienzo de los años 2000, los
peritos antropólogos han paulatinamente ocupado el estrado de las cortes de
justicia, y en particular en aquellas situadas en el sur del país donde
permanecen comunidades mapuche. Efectivamente es principalmente para
esclarecer hechos ocurridos en contexto sociocultural mapuche, que sea
relativo a causas ligadas al “conflicto mapuche” o por delitos comunes, que
la defensa ha requerido la pericia de antropólogos a la ocasión de juicios
penales. Si bien aún es difícil de hacer un balance de los resultados
obtenidos y de la influencia que pudieron tener el testimonio de los
antropólogos en los fallos jurídicos, se puede observar que han tenido
distintas recepciones de parte de los tribunales yendo de su negación a su
consideración. Se propone discutir y reflexionar sobre el rol de los
peritajes antropológicos a partir de una análisis de casos que tomaran en
cuenta los actores y los contextos, dos dimensiones que son fundamentales
para entender como los tribunales se han transformado en espacios de
definición y redefinición de la alteridad, en este caso “los Mapuche”, y de
sus atributos.
|
Simposio:
“Género, interlegalidad y violencia”
Coordinadora: Margarita Calfío (Comunidad de Historia Mapuche, Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Margarita Calfío
|
Información institucional:
|
Trabajadora social, estudiantes de Magister en Género y Cultura.
Investigadora de la Comunidad de Historia Mapuche, Temuco
|
Título de la ponencia:
|
Mujeres mapuche, Violencias y Derechos:
conflictos de ínter legalidad o racismo encubierto en Chile?
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
La interpretación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
del marco jurídico interamericano establece la primacía del derecho de las
mujeres a vivir sin estar sometidas a la violencia de género, por tanto, los
estados no pueden invocar ningún discurso cultural (nociones de costumbres,
tradiciones o religión) para justificar o condonar la violencia contra las
mujeres. No obstante lo anterior, según las cifras que maneja el Sernam, en
la Araucanía son 17 los casos resueltos, entre noviembre de 2011 y 2012, bajo
los artículos 9 y 10 del Convenio 169, que en resumen sostiene que basta con
una disculpa del agresor para absolverlo, según las costumbres mapuche. Esto
de la violencia, se entiende como parte de los usos y costumbres del Pueblo
mapuche. ¿Quién lo estableció de esa forma? ¿A quién le preguntaron? Y ¿por
qué se aplica a mujeres mapuche; atentando contra todo derecho humano? Este
trabajo debate estas y otras preguntas, e incorpora algunas reflexiones y
propuestas de abordaje, en base a encuentros con personas mapuche y no
mapuche que se desempeñan en salud intercultural en la Región de la
Araucanía.
|
Nombre de expositor(es):
|
Cecilia Flores
|
Información institucional:
|
Presidenta del Consejo Nacional Aymara de Mallkus y Tallas, Iquique
|
Título de la ponencia:
|
Violencia en espacios comunitarios y derechos
indígenas/humanos, según estrato etario y territorial
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
Uno de los mayores problemas para crear políticas públicas en la
violencia hacia las mujeres indígenas es conocer como la ven las afectadas y
quienes la ejercen. Se hace necesario debatir acerca de lo que existe, dentro
del marco legal jurídico a nivel nacional y el cómo nosotras podemos tener
acceso, apoyo para utilizarlos. A la vez, de qué manera es posible incorporar
otros elementos propios de nuestra cultura que puedan ayudar a ir minimizando
el temor a utilizar la denuncia como parte del proceso de ejercer el derecho.
En las comunidades es muy difícil cambiar la forma de pensar cuando eso es lo
vivido y percibido desde siempre. Entonces, tenemos que dar un enfoque de
derecho sin que lo cultural se vea desprestigiado, ni manoseado, tenemos que
lograr elevar el estatus de respeto de las mujeres desde un enfoque de
valoración en igualdad con los hombres, para ello se requiere hablar sobre el
tema, conocer la percepción de los involucrados y saber desde la autoridad
cuanto más o menos están dispuestos a modificar o aceptar nuestras propias
formas autónomas de abordar esta problemática tan mimetizada por años.
|
Nombre de expositor(es):
|
Andrea Álvarez
|
Información institucional:
|
Post-doctorante en el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género,
Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de
Chile
|
Título de la ponencia:
|
Violencia de género: construyendo caminos
desde las comunidades y organizaciones de mujeres
|
Palabras claves:
|
Sin palabras claves
|
Resumen de ponencia:
|
|
Cotidianamente, las mujeres indígenas están negociando entre mujeres,
y con los varones, formas de interpretar los mandatos de género socialmente
atribuidos. Estos procesos se realizan a veces desde espacios de aceptación y
otras veces de resistencia, transitando desde actitudes de sumisión y a las de contrapoder a la dominación
patriarcal y racializada.
Los procesos de negociación no están exentos de conflictos y de
contradicciones, ya que en las instancias comunitarias predomina un sesgo de
género sexista, a la hora de dirimir conflictos violentos al interior de la
familia, mientras que en los espacios locales y regionales ligados al derecho
positivo, la discriminación étnica, racial y de clase, no permite a las
mujeres contar con soluciones pertinentes culturalmente. Efectivamente, en
diferentes regiones indígenas, las mujeres enfrentan condiciones de
desventaja, racismo y exclusión ante la justicia del Estado nacional que se
articulan e intersectan con las dificultades que enfrentan ante sus propias
autoridades al buscar que se les haga justicia (Hernández, 2010; Sierra,
2013).
Este trabajo se interroga sobre las alternativas que han venido
construyendo mujeres indígenas en Guatemala y en Chile, desde sus
organizaciones y espacios locales en el entramado de espacios jurídicos que
ofrece la cultura propia y la cultura nacional dominante.
|
Nombre de expositor(es):
|
Ana Karen Vásquez Toloza
|
Información institucional:
|
Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica
|
Título de la ponencia:
|
Mujeres Mapuche e institución judicial, en la
Frontera de la violencia: 1900 – 1950
|
Palabras claves:
|
Género, Mapuche, Violencia, Entronque patriarcal
|
Resumen de ponencia:
|
|
El trabajo se estructura en base a la lectura etnográfica de
expedientes judiciales, siendo estas producciones -que surgen a partir de las
acciones administrativas, judiciales y burocráticas, emanadas desde las
prácticas del Estado- orientadas a dar gobernabilidad sobre los (as) sujetos
(as) y el espacio. El corpus documental contempla la revisión del Primer
Juzgado Criminal de Temuco, ubicado en el Archivo Regional de la Araucanía.
Dentro de estos fondos, el foco está en las causas como “lesiones”,
“violaciones”, “estupro”, “incesto”, “muerte u homicidio”, “injurias” hacia
mujeres Mapuche como no Mapuche, para constatar los procedimientos que se
efectúan dentro de la justicia chilena, frente a estas violencias. Se trata
de un estudio desde la microhistoria, con énfasis en el estudio de género y
pertenencia étnica, trabajando con perspectivas teóricas vinculadas a la
noción de colonialismo interno y política subalterna, formulada por
investigaciones históricas, antropólogas indígenas y latinoamericanistas. Los
resultados describen la alteración del derecho propio y las formas de
autogobierno, las cuales forjarán una serie de contradicciones internas
dentro de la sociedad Mapuche. Se entablará una relación con la
institucionalidad de la justicia colonial – republicana, la cual se utilizará
estratégicamente sin desconocer su condición de subordinados (as) frente a
ella. Este posicionamiento de subalternidad de las mujeres se reflejará al
momento de presentarse en el Juzgado, no encontrando respuestas favorables.
|
Simposio:
“Derechos territoriales, medio-ambiente y alternativas de desarrollo”
Coordinador: Juan Vergara (Programa de Antropología Jurídica Universidad
de Chile)
Nombre de expositor(es):
|
Osvaldo Solís Mansilla
|
Información institucional:
|
Abogado de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano /
Investigador Independiente
|
Título de la ponencia:
|
Convenio Número 169 de OIT. Determinación de
sujetos consultables en el derecho chileno
|
Palabras claves:
|
Convenio 169, Consulta, Sujetos de consulta, Colonialismo,
Institucionalidad indígena
|
Resumen de ponencia:
|
|
El estado chileno ha hecho una aplicación sistemática del Convenio
Número 169 destinada a limitar los
derechos de los pueblos indígenas. En este sentido, aplica la vieja máxima
colonial española "se acata, pero no se cumple", pues la
interpretación y aplicación que hace del Convenio sirve a sus intereses y no
a los de los sujetos protegidos por él, valiéndose para ello tanto de
resquicios administrativos como de la aplicación extrema del positivismo
jurídico. Es paradigmática en este sentido, la determinación del sujeto
consultable conforme al artículo 6 del Convenio, ya que siendo una obligación
del estado, este ha buscado restringir los efectos de la consulta de medidas
administrativas o legislativas, en términos completamente controlables
jurídica, administrativa y políticamente. Tal práctica, que busca evadir
obligaciones internacionales, no solo implica la existencia de
responsabilidad internacional para el estado de Chile, sino que deslegitima
su institucionalidad indígena.
|
Nombre de expositor(es):
|
Felipe Andrés Guerra Schleef
|
Información institucional:
|
Abogado en proyectos a cargo del Centro de Estudios Ambientales de la
Universidad Austral de Chile (CEAM): Nodo de Turismo Comunitario en las zonas
de amortiguación del Parque Nacional Villarrica y Reserva Nacional Mocho
Choshuenco comuna de Panguipulli; Proyecto de transferencia tecnológicas
(PDT) “Turismo de intereses especiales y desarrollo con base local en el
destino siete lagos”. Investigador en Núcleo de Investigación Acción
Participante del Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Austral de
Chile (CEAM)
|
Título de la ponencia:
|
Territorios Ancestrales, Derechos Humanos y
Concesiones Administrativas en Áreas Silvestres Protegidas del Estado: Una
mirada desde una teoría jurídica crítica al desarrollo del turismo de base
comunitaria
|
Palabras claves:
|
Territorio, Derechos Humanos, Concesiones Administrativas
|
Resumen de ponencia:
|
|
Se propone un marco jurídico-conceptual y estratégico, desde una
perspectiva jurídica crítica, que contribuya a mejorar la comprensión y la
incidencia de las concesiones de áreas silvestres protegidas del Estado sobre
los usos territoriales tradicionales y prácticas emergentes entorno al
turismo de base comunitaria por parte de comunidades indígenas. El objetivo
es avanzar hacia la incorporación de esta forma de hacer turismo en las
políticas y agenda pública del país. Para desarrollar este objetivo, en
primer lugar, se formularán algunas premisas fundamentales que configuran una
concepción ontológica de los sistemas jurídicos contemporáneos y que servirá
para dotar nuestro análisis de herramientas
críticas. En segundo
lugar, se propondrá, desde una
perspectiva jurídico-dogmática del Derecho Administrativo, algunos criterios
interpretativos de las figuras concesionales sobre bienes nacionales
protegidos, con especial énfasis en aquellas que se otorgan con exclusivos
fines turísticos. En tercer lugar, se comentaran algunas normas, directrices
y decisiones internacionales sobre Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas,
enfatizando en los derechos y estándares del Convenio 169 de la OIT, y cómo
éstos han sido entendidos por la Corte Suprema. Finalmente, se expondrán
algunas consideraciones finales.
|
Nombre de expositor(es):
|
Stefania Vega Zúñiga y Tomás Téllez Ávalos
|
Información institucional:
|
Antropóloga Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropólogo
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
|
Título de la ponencia:
|
Cultivando en el mar, el parentesco como
mecanismo normativo en los Pelilleros de Tubul
|
Palabras claves:
|
Pesca Artesanal, Cultivo de Pelillo, Territorio Productivo, Mecanismo
Normativo, Sustentabilidad
|
Resumen de ponencia:
|
|
A comienzos de los años ochenta las praderas naturales de Pelillo
(alga Gracilaria) ubicadas en los ríos Tubul y Raqui, Golfo de Arauco, fueron
explotadas de manera indiscriminada produciéndose un estado de agotamiento.
Ante esto, buena parte de las familias asentadas en la Caleta Tubul
realizaron un esfuerzo colectivo de siembra que derivó en la proliferación de
extensas praderas de cultivo. Esta
inversión de trabajo colectivo supuso simultáneamente: la transformación de
la naturaleza de aquel espacio tornándolo nuevamente en un territorio de
características productivas y la formalización de aquellas familias bajo el
rotulo de “Asociación Gremial de
Pescadores Artesanales, Buzos Mariscadores y Algueros de Tubul”. Por tanto, la
idea de esta ponencia es indagar en la estructura interna de la asociación
comprendiéndola como un mecanismo normativo que surge a partir de ciertas
relaciones de parentesco, que tiene como fin fijar condiciones para
desarrollar un proceso de extracción y comercialización sustentable del
pelillo.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)